¿Cómo solicitar el Abono de Transporte Gratuito (ATG)?
        
        
            
                El Abono de Transporte Gratuito puede solicitarse de forma presencial u online, cumplimentando y pagaganmdo las tasas correspondientes.
                            
        
                   
        ¿Qué documentación es necesaria?
        
            Debe descargar el Anexo I y rellenarlo, pagando las tasas de expedición que son 6,75 €, excepto para mayores de 60 años que están bonificadas a 3,38 €. El pago de las tasas se realizará mediante el Modelo 50, puede acceder a ambos documentos desde 
                aquí
            
            
   
        
		
        ¿Dónde presentar la documentación para solicitar el Abono de Transporte Gratuito de manera física?
        
        
            En el registro de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. Dirección General de Movilidad y Transportes (Avda. de las Comunidades s/n, 06800 de Mérida).                
        
   
        
            
                Oficinas de Respuesta Personalizada (Cáceres, Badajoz y Mérida).
                            
        
   
        
            
                Centros de Atención Administrativa.
                            
        
   
        
            
                Ayuntamientos con Ventanilla Única.
                            
        
   
         
        
        
        ¿Dónde presentar la documentación para solicitar el Abono de Transporte Gratuito de forma online?